Celebrando que hace ya un año que existimos.
Celebrando que tengamos pocos, pero los más comprometidos socios de toda la ciudad.
Celebrando que, por fin y tras muchos esfuerzos, ya tenemos este blog y esta pequeña web.
Celebrando, por otro lado, que, día a día Ávila es +
Celebrando todas estas cosas, celebramos también que soplan nuevos tiempos en la política, en la local, la provincial y seguro que también en la nacional.
Puestos a celebrar, y ya de manera más específica, celebramos, también, que entra en vigor definitivamente también para las entidades locales (Ayuntamientos y Diputaciones) la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. Y celebramos que, tras más de un año de tramitación parlamentaria, se promulgaron ya la nueva Ley de Procedimiento Administrativo Común y la de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas.
Y lo celebramos porque creemos firmemente que la entrada en vigor de la primera y la promulgación de las segundas provocarán un cambio irreversible en la forma de gestionar “la cosa pública” que será lo que nos permita hablar, en un futuro ya cercano, de la posibilidad real de un Gobierno Abierto. Una forma no de gobernar sino de “gobernarnos”, porque será legal y técnicamente posible que todos los ciudadanos accedamos a la información que generan las administraciones públicas, podamos reutilizarla, interactuar con ella y generar nuestras propias decisiones, reflejándolas en sistemas necesariamente más participativos y permeables.
Pues para celebrarlo, hemos preparado otra charla sobre el asunto. En esta ocasión, hemos elegido el día 11 de noviembre y el Ayuntamiento de Ávila nos ha concedido el uso gratuito del Episcopio, al que desde aquí agradecemos su patrocinio, para que Julián Prior Cabanillas, actualmente Jefe de Área de la Oficina de Transparencia y Acceso a la Información del Ministerio de Presidencia, nos explique a todos cómo va a ser esa nueva administración electrónica. La conferencia lleva el título de “Gestión Pública eficaz y transparente: los retos de la Administración Electrónica” y será una oportunidad inigualable de adentrarnos en lo que será el futuro próximo de nuestro día a día en la Administración
Y después de tanta celebración, aún nos quedarán algunas más… pero ya irán llegando, a su debido tiempo.